Viajes a Botsuana

Déjanos llevarte a un lugar donde un intenso cielo azul da paso a la noche, con centelleantes estrellas y las historias de la sabana alrededor del fuego de campamento…

Botsuana ha dicho no al turismo de masas elevando los precios e invirtiendo en sostenibilidad y conservación. Especializados en safaris privados en entornos exclusivos, como el delta del Okavango, Makgadikgadi o Moremi, el país explota con inteligencia los hábitats que no ha devorado el desierto de Kalahari. Botsuana es uno de los países más prósperos y estables de África, gracias a la extracción y venta de diamantes. Esta industria, junto a la del turismo, genera ingresos para apoyar los gastos en educación y tecnologización de la nación. Bello, justo y responsable: un país para visitar e imitar.

¿Qué ver en Botsuana?

Elefantes cruzando el río en el Parque Nacional de Chobe en Botsuana

Parque Nacional de Chobe

Situado en el noreste de Botsuana, Chobe es famoso por su alta densidad de elefantes, con poblaciones que alcanzan decenas de miles de ejemplares, especialmente en la temporada seca. El parque está dividido en diferentes áreas, como la del Serondela, donde se entrelazan llanuras aluviales formadas por las aguas del río Chobe y bosques de teca. Ese ecosistema atrae a grandes manadas de búfalos y depredadores, como leones y leopardos. En las marismas de Linyanti y el pantano de Savuti el paisaje cambia, ofreciendo ambientes donde se pueden observar guepardos, hienas y licaones (perro salvaje africano).​

Delta del Okavango

El delta del Okavango es Patrimonio de la Humanidad y se extiende por aproximadamente 15.000 kilómetros cuadrados en la temporada de inundaciones. En su laberinto de canales y lagunas se pueden observar hipopótamos, cocodrilos y peces en abundancia. La variedad de hábitats acuáticos y de tierra firme también atrae a otras especies de mamíferos como el león y el antílope sitatunga, además de ser un lugar clave para la observación de aves raras como la garza goliat o el águila pescadora. Prepárate para un safari acuático en lancha o en mokoro, la embarcación tradicional del delta.

Hipopótamo al atardecer en el río Khwai, Okavango en Botsuana

Reserva de Kkwai

La reserva de Kkwai, situada en el delta del Okavango, es un paraíso para los amantes de la fauna salvaje. Conformada por diversos ecosistemas como marismas, bosques y sabanas, es hogar de una gran variedad de animales, incluidos elefantes, leones y leopardos. Gracias a su ubicación cerca de la reserva de caza de Moremi, los safaris son una experiencia única que se realiza en 4×4, a pie o en barco a través del río Kwai. Este entorno, de extraordinaria belleza natural, ofrece paisajes espectaculares y una biodiversidad impresionante. Si quieres un safari exclusivo, esta es una opción a considerar.

Perro salvaje africano (lycaon) en la Reserva de Caza Moremi en Botsuana

Reserva de caza Moremi

Moremi es una reserva dentro del Okavango que combina áreas secas y de pantanos, lo que ofrece hábitats diversos donde viven elefantes, búfalos, cebras, aves migratorias y el raro perro salvaje africano (licaón). La interacción entre los animales terrestres y acuáticos es uno de sus mayores atractivos. En la región de Chief’s Island, Moremi cuenta con áreas de exclusividad y lujo para quienes buscan experiencias de safari privadas​.

Baobabs en el Parque Nacional Makgadikgadi, Botsuana

Parque Nacional Makgadikgadi

El Parque Nacional Makgadikgadi, en Botsuana, es una vasta extensión de salinas formadas en lo que fue el lecho de un antiguo lago. Este parque es conocido por su impresionante fuerza paisajística, dominada por las grandes salinas que se extienden hasta el horizonte. Durante la temporada de lluvias las llanuras reverdecen, atrayendo una gran cantidad de vida silvestre como flamencos o antílopes. Aunque la fauna no es tan abundante como en otros parques de Botsuana, Makgadikgadi ofrece una experiencia única de safari, con la posibilidad de observar leones, cebras o guepardos en un entorno árido. Es el destino de los que buscan paisajes sorprendentes y la tranquilidad de un safari menos concurrido.

El milagro africano

Delta del Okavango

El río Okavango fluye hacia el interior del continente, en lugar de hacia el océano; un fenómeno único que crea uno de los ecosistemas más espectaculares de África. El delta se llena de agua en la temporada de lluvias y se convierte en un paraíso para la fauna y la flora. Elefantes, leones, cebras y una infinita variedad de aves encuentran un paisaje mágico donde las aguas poco profundas se distribuyen en miles de canales y lagunas.

Elefante

¿Una curiosidad? Esta inteligente especie tiene un curioso comportamiento en su vejez, cuando visita lo que los expertos han denominado ‘cementerios’ de elefantes en un rito inexplicable de conciliación con sus ancestros.  No hay una explicación científica definitiva, pero parece que los elefantes puedan guardar en su memoria genética estos lugares, donde acuden para preparan el viaje al más allá. Es un fenómeno único que refleja la profunda inteligencia y sensibilidad de estos animales.

Bosquimanos

La tribu de los San, también conocidos como bosquimanos, tiene una habilidad asombrosa para sobrevivir en algunas de las condiciones más extremas del planeta, como las del desierto de Kalahari. Utilizan para conseguirlo su profundo conocimiento de la naturaleza, la caza tradicional con flechas y trampas, y la recolección de plantas y raíces comestibles. Además, demuestran una férrea resistencia al calor extremo y a la falta de agua, gracias a su adaptación al medio y a la habilidad desarrollada durante generaciones para utilizar eficientemente los recursos naturales del entorno.

Árbol de las salchichas

¿Has oído hablar del árbol de las salchichas? El árbol de las salchichas, o kigelia africana recibe su nombre por las frutas que cuelgan de sus ramas, que pueden alcanzar hasta 60 cm de longitud. Estas frutas se utilizan en la medicina tradicional africana para diferentes dolencias, por su alto contenido en flavonoides y fitoestrógenos. La kigelia africana que crece en las sabanas y bosques de Botsuana exhibe además unas flores grandes y aromáticas que atraen a los murciélagos, responsables de su polinización.

Nuestros safaris en Botsuana

Luna de miel en Kenia título muy largo para comprobar cómo queda

NAIROBI – MASÁI MARA – AMBOSELI

Breve descripción del viaje. Lorem ipsum dolor sit amet consectetur ad elit augue suspendisse, molestie sociis hac mattis eleifend iaculis fermentum conubia euismod, sed integer donec nam praesent elementum fringilla tempor. Cursus integer magna per tempus, commodo lobortis blandit class fringilla, sociosqu lacinia metus. 

Kenia

12

3.500€

Parejas en privado

INFORMACIÓN ÚTIL PARA VIAJAR A BOTSUANA

Información general

¿Cuál es la moneda de Botsuana?

Respuesta

¿Puedo pagar con tarjeta en Botsuana?

Respuesta

¿Cuál es el uso horario de Botsuana? ¿Cuál es la hora con respecto a España?

Respuesta

¿Qué idiomas se hablan en Botsuana?

Respuesta

 

Cuando viajar

¿Cuál es la mejor época para viajar a Botsuana?

Botsuana es un destino recomendado especialmente entre los meses de mayo y octubre, cuando el clima es más favorable para los safaris.

Recomendaciones para el viaje

Vacunas para viajar a Botsuana

Respuesta

Documentación

Respuesta

Explorando África desde 1990

Mapokeo es una agencia de viajes boutique instalada en África desde hace décadas. Contamos con personal y una flota de vehículos propios y hemos labrado relaciones profundas con profesionales y entidades en todos los destinos que ofrecemos.