Safaris en Tanzania

Déjanos llevarte a un lugar donde los árboles sagrados centenarios son tan altos que hacen que los elefantes parezcan pequeños

La actual Tanzania decidió poner en el centro de su gobierno los valores africanos, eligiendo el suajili como idioma oficial principal. Liberada de la presión colonial de británicos, alemanes, persas, árabes y portugueses, ausente de guerras, joven y emancipada, Tanzania conserva su tesoro natural con celo. Palabras como Ngorongoro, Serengueti o Kilimanjaro nos anticipan con su sonoridad el placer de la aventura. Aquí podrás ser testigo de una de las mayores migraciones anuales de animales mientras exploras sabanas salpicadas de enormes baobabs. Volcanes y cráteres, montañas y lagos, safaris y trekking: descubre Tanzania y abraza la vida.  

Safari en Tanzania con elefante y baobab

¿Qué ver en Tanzania?

Safari en el Parque Nacional Kilimanjaro en Tanzania

Parque Nacional de Kilimanjaro

Ubicado en el noreste de Tanzania, el Parque Nacional Kilimanjaro alberga la montaña homónima y el pico más alto de África, con 5.895m. El parque abarca varios ecosistemas, desde las tierras cultivadas en la base del Kilimanjaro a los desiertos alpinos y las zonas árticas en su cumbre. El parque es conocido por sus rutas de trekking y senderismo, siendo la más popular la de Marangu. Aun sin ser un destino destacado para safari, se pueden encontrar especies singulares como el colobo blanco y negro, leopardos y elefantes.

Ñus corriendo en el Parque Nacional de Serengueti

Parque Nacional de Serengueti

El Parque Nacional de Serengueti tiene a gala el ser escenario de la famosa migración anual de ñus, un evento sin intervención humana que involucra alrededor de 1.5 millones de animales. Este parque, con más de 14.000 km², es uno de los ecosistemas más grandes y biodiversos del mundo. Alberga a los «Cinco grandes» (leones, leopardos, elefantes, búfalos y rinocerontes), además de gran cantidad de depredadores como guepardos y hienas.​

Flamenco en el Lago Manyara, Tanzania

Lago Manyara

El Parque Nacional Lago Manyara, situado entre el valle del Rift y la vertiente oriental de la cordillera de Ngorongoro, es famoso por sus paisajes pintorescos y la observación de aves. El parque tiene una gran población de flamencos que se agrupan alrededor del lago salado. También es conocido por sus leones trepadores de árboles, un comportamiento raro entre los felinos. El parque alberga una gran diversidad de hábitats, como bosques de montaña, sabanas y pantanos​.

Safari por África en 4x4
Safari por África en 4x4
Acacia, uno de los árboles más comunes en la sabana africana
Vista de la región cráter de Ngorongoro

Reserva de Ngorongoro

La región del cráter de Ngorongoro es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO desde 1979. El cráter, de 20 km de diámetro y 600 m de profundidad, se formó por la implosión de un volcán hace unos 2.5 millones de años. En su interior vive una abundante fauna, incluyendo leones, rinocerontes negros y búfalos. Se considera uno de los mejores lugares para ver los «Cinco grandes» en un solo safari​

Elefantes en el Parque Nacional Tarangire

Parque Nacional de Tarangire

Situado en el norte de Tanzania, cerca del lago Manyara, el Parque Nacional Tarangire es famoso por albergar una abundante población de elefantes. Con más de 3.000 ejemplares en temporada alta, el parque es conocido también por sus paisajes de sabana y bosques de acacias. Tarangire es asimismo refugio de leones, jirafas, cebras y más de 500 especies de aves.​

Leona en un safari en Tanzania, Parque Nacional Ruaha

Parque Nacional de Ruaha

Más al sur, Ruaha es uno de los parques menos visitados, pero más espectaculares de Tanzania. Con hábitats que van desde sabanas abiertas hasta los bosques secos, el parque cuenta una de las mayores poblaciones de leones de África y una impresionante diversidad de especies de antílopes y aves​.

Hipopótamos en el río en el Parque Nacional Nyerere (antes Selous)

Parque Nacional Nyerere

Anteriormente conocido como Parque Nacional Selous, Nyerere es uno de los parques más grandes de África y un refugio crucial para la fauna salvaje. Con su vasta extensión de más de 50.000 km², alberga grandes manadas de elefantes, hipopótamos y cocodrilos. Además, el parque es conocido por el ecosistema acuático formado por el río Rufiji.

Nuestros safaris en Tanzania

Tanzania especial temporada alta

1 noche ARUSHA · 2 noches LAGO NATRÓN · 2 noches SERENGUETI · 1 noche NGORONGORO · 1 noche TARANGIRE

Después de una noche de descanso en Arusha nos dirigiremos al lago Natrón, en el Gran Valle del Rift, para recorrerlo andando con nuestro guía. Este lugar de preciosas salinas es un importante punto de cría del flamenco. Recorreremos el lago y ascenderemos a la cima de un volcán activo, para después encaminarnos a las cataratas de Ngare Sero. Toda esta actividad está incluida en el precio. Nuestra aventura africana continúa en las llanuras sin fin del Serengueti, donde durante dos días completos disfrutaremos de diversos safaris. Noticia estrella para fotógrafos: contad con un safari fotográfico dentro del cráter del Ngorongoro, uno de los ecosistemas más diversos del planeta, al que se conoce popularmente como “jardín del edén”. Para finalizar, nos dirigiremos al Parque Nacional de Tarangire, donde avistaremos grandes familias de elefantes bajo los famosos y protectores árboles africanos, los baobabs.

  • * Precio por persona en habitación doble y temporada alta. No se incluyen los vuelos a destino.
  • * Salidas en grupos de 6 pasajeros.
  • * Descuento del 7% para reservas confirmadas con mínimo de 3 meses antes del inicio del viaje.

Tanzania

3.315€ por persona

7

Guía en español

Alojamiento en Boutique 4*

SALIDAS EN GRUPO REDUCIDO

  • Junio: 25 y 30
  • Julio: 15
  • Agosto: 02 y 18
  • Septiembre: 02

Tanzania 5 noches

1 noche TARANGIRE · 1 noche NGORONGORO · 2 noches SERENGUETI · 1 noche KARATU

Iniciamos nuestra experiencia africana disfrutando de un día en el Parque Nacional de Tarangire, donde observaremos grandes familias de elefantes y los árboles que le han dado el sobrenombre de “jardín de los baobabs”. Continuaremos con un safari fotográfico dentro del cráter del Ngorongoro, como preámbulo a dos días en la zona norte del Parque Nacional del Serengueti, donde en estas fechas se avistan las grandes manadas de la masiva migración que lo atraviesa anualmente. Con suerte, seremos testigos de alguno de los famosos cruces del río que los animales deben afrontar en su camino hacia las planicies del Masái Mara, en Kenia. Regresamos a la población cafetera de Karatu, a los pies del Ngorongoro, para visitar una de las aldeas de la zona para aprender sobre los usos y costumbres de los Masái y su mágico idilio con la tierra que habitan.

  • * Precio por persona en habitación doble y temporada alta. No se incluyen los vuelos a destino.
  • * Salidas en grupos de 6 pasajeros.
  • * Descuento del 7% para reservas confirmadas con mínimo de 3 meses antes del inicio del viaje.

Tanzania

2.925€ por persona

5

Guía en español

Alojamiento en Boutique 4*

SALIDAS EN MINI-GRUPO

  • Junio: 25
  • Julio: 09 y 23
  • Agosto: 10 y 24
  • Septiembre: 09

Un cráter con ventanas al Índico

Cráter del Ngorongoro

¿Sabías que el cráter del Ngorongoro fue una vez un volcán gigante? Hace millones de años, tras el colapso de un volcán antiguo se hundió sobre sí mismo, creando este inmenso cráter. Si hubiera mantenido su altura original, podría superar al Kilimanjaro. Hoy en día, esta caldera volcánica es un refugio para miles de animales.

Leopardo

¿Qué peso puede subir un leopardo a la copa de un árbol? Estos felinos son increíblemente fuertes y pueden cargar hasta el doble de su propio peso gracias a sus poderosas mandíbulas, aupándolo a los árboles para protegerlo de otros depredadores. ¡Imagina cargar un antílope entero a varios metros de altura! Tú lo vas a ver.

Hadzabe

¿Sabías que los Hadzabe cazan con arco y flechas en pleno siglo XXI? Esta tribu sigue utilizando métodos ancestrales de caza y recolección, viviendo en total conexión con la naturaleza. Sus costumbres han cambiado muy poco en miles de años.

Baobab

¿Qué edad puede tener un baobab? Este árbol emblemático de África puede vivir miles de años y es considerado una fuente de vida en los ecosistemas donde crece. Almacena grandes cantidades de agua en el tronco, lo que lo convierte en un recurso vital durante la estación seca tanto para animales como para personas.

INFORMACIÓN ÚTIL PARA VIAJAR A TANZANIA

Información general

¿Cuál es la moneda de Tanzania?

La moneda de Tanzania es el chelín tanzano (TZS). 1000 chelines tanzanos corresponden a 0,37 céntimos de euro. El dólar estadounidense se acepta habitualmente; no así los euros.

¿Puedo pagar con tarjeta en Tanzania?

En Tanzania podéis pagar con tarjeta solo en grandes establecimientos, así que debéis llevar dinero en efectivo para vuestros gastos: mercados, restaurantes locales, tiendas etc. Te recomendamos informarte de algún sistema como Revolut o Wise: más cómodo, barato y efectivo.

¿Qué idiomas se hablan en Tanzania?

Los idiomas oficiales de Tanzania son el suajili y el inglés, aunque se hablan muchas otras lenguas como el kiunguja o el árabe.

¿Cuál es el huso horario de Tanzania?

El huso horario de Tanzania es el de África Oriental (UTC + 3).

¿Cuál es la hora en Tanzania con respecto a España?

Para saber qué hora es en Tanzania debemos añadir dos horas a la de España; es decir, cuando en España son las 13.00h, allí son las 15:00h. Tened en cuenta que la diferencia será de tan solo una hora dependiendo de nuestro horario de invierno o verano.

Cuando viajar

¿Cuál es la mejor época para viajar a Tanzania?

Tanzania es un destino recomendable durante todo el año, excepto en el mes de mayo.

Explorando África desde 1990

Mapokeo es una agencia de viajes boutique instalada en África desde hace décadas. Somos especialistas en safaris en Tanzania, contamos con guías en español, personal y vehículos propios y hemos labrado relaciones profundas con profesionales y entidades en todos nuestros destinos.