Safaris en Kenia

Déjanos llevarte a un lugar donde los hombres guían al ganado con cantos ancestrales hacia los pozos excavados en el lecho seco del río…

Kenia es el país de África con más tradición en turismo de safari, lo cual no le ha hecho perder un ápice de su magia. Su biodiversidad, una de las más ricas del planeta, recibe protección y respeto por parte de las autoridades keniatas, que reinvierten gran parte del beneficio de ese turismo en preservarla. 53 millones de habitantes, 44 etnias diferentes, un dígrafo en su alfabeto que se pronuncia como la ñ y una ciudad, Mombasa, que, como Cádiz, es una isla unida a un continente. No me digáis que no empieza bien.

Viajes y safaris a Kenia

¿Qué ver en Kenia?

Ver la Gran Migración en el Parque Nacional Masai Mara

Parque Nacional Masái Mara

Famoso por ser el escenario de la Gran Migración, el Masái Mara es uno de los parques más emblemáticos y el destino ideal para quienes buscan una experiencia clásica de safari​ en Kenia. Su vasto paisaje de sabana es hogar de una increíble concentración de vida salvaje, incluidas grandes manadas de leones, elefantes, jirafas y ñus.

Safari en el Parque Nacional Samburu

Parque Nacional Samburu

En el centro de Kenia, el Parque Nacional Samburu se caracteriza por un paisaje semiárido, con grandes sabanas y un río, el Uaso Nyiro, que atrae a una gran diversidad de vida silvestre. Es famoso por sus especies endémicas como la cebra de Grevy y la jirafa reticulada, además de ser hogar de los conocidos como «cinco grandes»​

Elefantes en Laikipia, Kenia

Laikipia

Situada en el norte de Nairobi, esta región alberga una increíble cantidad de especies salvajes, ganándose la reputación de ser uno de los mejores destinos para observar la vida silvestre y sus iniciativas de conservación comunitaria. Podréis ver, entre otros animales, grandes manadas de elefantes y leones.

Parque Tsavo Este y oeste en Kenia

Tsavo Este y Oeste

Dividido en Tsavo Este y Tsavo Oeste, este enorme parque es conocido por su vasta extensión y su rica biodiversidad. Tsavo alberga una de las mayores poblaciones de elefantes del mundo y es famoso por las leyendas de los leones maneless (sin melena), los cuales aterrorizaron durante décadas a los trabajadores del ferrocarril.

Safari por África en 4x4
Safari por África en 4x4
Acacia, uno de los árboles más comunes en la sabana africana
Elefantes en el Parque Nacional Amboseli

Parque Nacional Amboseli

Ubicado cerca de la frontera con Tanzania, el Parque Nacional Amboseli ofrece impresionantes vistas del Monte Kilimanjaro, además de ser uno de los mejores lugares del mundo para ver elefantes en un paisaje de sabana seca y pantanos. ​

Flamencos en Lago Nakuru en un viaje a Kenia

Lago Nakuru

Ubicado en el valle del Rift, el Parque Nacional Lago Nakuru es conocido por su famosa población de flamencos en ecosistema de sabana. Aparte de las aves, alberga una gran cantidad de mamíferos, incluidos rinocerontes blancos y negros, lo que lo convierte en uno de los mejores lugares para la observación de vida silvestre​.

Reserva Natural Namunyak en el norte de Kenia

Namunyak y montañas Mathews

La Reserva Natural de Namunyak se encuentra en la frontera norte de Kenia, rodeando las montañas Mathews. Se considera hogar del pueblo Samburu, pastores seminómadas que durante siglos han criado su ganado mientras conviven en armonía con la vida natural de la región. Namunyak es una de las áreas silvestres mejor preservadas de Kenia. La conservación de la tierra, sus etnias y modo de vida ancestral representan el eje central de todas las iniciativas y programas que se llevan a cabo en esta reserva.

Parque Nacional MonteKenia

Monte Kenia

El Parque Nacional del Monte Kenia, situado alrededor del segundo pico más alto de África, ofrece un ecosistema de alta montaña con bosques, ciénagas y praderas. Es hogar de especies como el león, el elefante y el raro rinoceronte negro. Este parque es ideal para aventureros que buscan la emoción del trekking en un entorno de éxtasis.

Nuestros safaris en Kenia

Safari en Kenia para románticos activos

1 noche RESERVA DE SOLIO · 2 noches LAGO NAKURU · 3 noches MASÁI MARA

Comenzaremos esta aventura buscando rinocerontes blancos y negros en la Reserva Privada de Solio, a los pies del P.N. Monte Kenia, de 300m de altitud. Allí disfrutaremos de un trekking guiado a través de una increíble vegetación de páramo y lobelias gigantes. En Nakuru realizaremos un safari fotográfico que discurrirá a través de bosques de acacias amarillas. En Masái Mara os espera un encuentro tribal con algunos miembros de la población Masái. Además, disfrutaremos de dos días completos de safari dentro de la reserva. Para poner un final a la altura de este programa tan completo y lleno de experiencias, os hemos incluido un paseo en barco en el lago Naivasha, con caminata guiada en la isla de Crescent. Después, regreso a Nairobi.

LO QUE NOS HACE DIFERENTES:

  • Vehículos y chófer propios
  • Alojamientos dentro del parque nacional
  • Trekking en Monte Kenia
  • Safari de 2 días en Masái Mara

KENIA

3.250€ pax · Temporada alta

2.665€ pax · Temporada baja

5 noches

Elige tu fecha de salida

Grupos privados

Alojamiento en Boutique 4*

Guía en español

Vehículo Land Cruiser 4×4

  • * Precio por persona en habitación doble, en base a 2 pasajeros. No se incluyen los vuelos a destino.
  • * Temporada alta: de julio a septiembre. Temporada baja: abril y mayo.
  • * Descuento del 7% para reservas confirmadas con mínimo de 6 meses antes del inicio del viaje.

Safari en Kenia para familias y amigos

1 noche NAIROBI · 1 noche LAGO NAKURU · 3 noches MASÁI MARA

Tras el largo vuelo, nada mejor que una confortable noche en Nairobi para reparar fuerzas antes de iniciar el safari. El Parque Nacional Nakuru, paraíso ornitológico de fama mundial, ofrece un entorno mágico para vuestro safari fotográfico. En el famoso Masái Mara participaremos de un encuentro tribal con los Masáis y disfrutaremos de dos días completos de safari dentro de la reserva. Un broche de oro a tu experiencia keniata: paseo en barco por el lago Naivasha con caminata guiada en la isla de Crescent. ¡Regreso a Nairobi!

LO QUE NOS HACE DIFERENTES:

  • Vehículos y chófer propios
  • Alojamientos dentro del parque nacional
  • Safari de 2 días en Masái Mara
  • Extra de seguridad para niños

KENIA

8.120€ familia · Temporada alta

6.525€ familia · Temporada baja

5 noches

Elige tu fecha de salida

Grupos privados

Alojamiento en Boutique 4*

Guía en español

Vehículo Land Cruiser 4×4

  • * Precio por familia en habitación familiar: 2 adultos + 1 joven menor de 18 años + 1 niño menor de 12 años. No se incluyen los vuelos a destino.
  • * Temporada alta: de julio a septiembre. Temporada baja: abril y mayo.
  • * Descuento del 7% para reservas confirmadas con mínimo de 6 meses antes del inicio del viaje.

Safari y playa en Kenia

1 noche LAGO NAKURU · 3 noches MASÁI MARA · 1 noche NAIROBI · 3 noches DIANI BEACH

Descubre las vistas del Gran Valle del Rift mientras nos dirigimos hacia Nakuru, paraíso ornitológico de fama mundial. Este parque nacional ofrece un entorno mágico para vuestro safari fotográfico a través de bosques de acacias amarillas y colinas suaves. El famoso Masái Mara nos recibirá para participar de un encuentro tribal con los Masáis y disfrutar de dos días completos de safari dentro de la reserva. Para poner un final a la altura de este programa tan completo y lleno de diferentes experiencias, hemos incluido un paseo en barco en el lago Naivasha con caminata guiada en la isla de Crescent. Regresamos a Nairobi para dirigirnos a la Reserva Marina de Kisite, donde terminaremos la aventura relajándonos en playas tropicales de arena blanca y aguas turquesas.

LO QUE NOS HACE DIFERENTES:

  • Aventura y relax en un mismo viaje
  • Vehículos y chófer propios
  • Safari de 2 días en Masái Mara

KENIA

3.790€ pax · Temporada alta

2.800€ pax · Temporada baja

8 noches

Elige tu fecha de salida

Grupos privados

Alojamiento en Boutique 4*

Guía en español

Vehículo Land Cruiser 4×4

  • * Precio por persona en habitación doble, en base a 2 pasajeros. No se incluyen los vuelos a destino.
  • * Temporada alta: de julio a septiembre. Temporada baja: abril y mayo.
  • * Descuento del 7% para reservas confirmadas con mínimo de 6 meses antes del inicio del viaje.

Volando Kenia

1 noche RESERVA OL PEJETA · 2 noches SAMBURU · 3 noches MASÁI MARA

Comenzaremos buscando rinocerontes blancos y negros en la Reserva Privada de Ol Pejeta, a los pies del Monte Kenia. Y continuamos explorando la región norte en Samburu, un ecosistema fascinante de palmeras datileras y paisajes desérticos, hogar de grandes manadas de elefantes y de los “Cinco grandes de Samburu”. Sobrevolar el Gran Valle del Rift de norte a sur para llegar al famoso Masái Mara, donde participaremos de un encuentro tribal con los Masáis y disfrutaremos de 2 días completos de safari dentro de la reserva. Para poner un final a la altura de este programa tan completo y lleno de diferentes experiencias, os hemos incluido un paseo en bote en Lago Naivasha con caminata guiada en la Isla de Crescent, antes de vuestro regreso a Nairobi.

LO QUE NOS HACE DIFERENTES:

  • Vuelo Samburu a Mara. ¡No hagas km de más!
  • Excelente visibilidad en los jeeps
  • Safari de 2 días en Masái Mara

KENIA

4.395€ pax · Temporada alta

3.540€ pax · Temporada baja

6 noches

Elige tu fecha de salida

Grupos privados

Alojamiento en Boutique 4*

Guía en español

Vehículo Land Cruiser 4×4

  • * Precio por persona en habitación doble, en base a 2 pasajeros. No se incluyen los vuelos a destino.
  • * Temporada alta: de julio a septiembre. Temporada baja: abril y mayo.
  • * Descuento del 7% para reservas confirmadas con mínimo de 6 meses antes del inicio del viaje.

El silencioso zumbido de África

Rinoceronte negro

¿Realmente existen rinocerontes negros y blancos? La diferencia entre ellos no tiene nada que ver con su color, sino con la forma de su hocico. El rinoceronte blanco tiene un hocico ancho y recto para pastar en las llanuras, mientras que el negro, más pequeño, lo tiene puntiagudo; por lo que se da el lujo de alimentarse de arbustos y ramas.

El pueblo Samburu

¿Sabías que los Samburu, una tribu nómada del norte de Kenia, creen que todas las vacas del mundo les pertenecen por derecho? Esta convicción influye profundamente en su cultura y forma de vida, en la que el ganado simboliza riqueza, estatus y espiritualidad.

Acacia amarilla

¿Sabías que las acacias tienen un mecanismo de defensa para protegerse de los animales que las comen en exceso? Cuando una jirafa u otro herbívoro se alimenta de sus hojas, la acacia libera un químico que actúa como veneno, desalentándolas a continuar. El mecanismo es tan complejo que incluso advierte a otras acacias cercanas para que produzcan inmediatamente el veneno y eviten ser esquilmadas.

Suguta Valley

¿Sabías que el Suguta Valley alberga el tercer cañón más grande del mundo? Rodeado de lagos salados que reflejan el cielo como un espejo y con extensas dunas transformadas en desierto, el cañón ofrece una sugerente y singular imagen dentro del Gran Valle del Rift.

INFORMACIÓN ÚTIL PARA VIAJAR A KENIA

Información general

¿Cuál es la moneda de Kenia?

La moneda de Kenia es el chelín keniata. 100 chelines equivalen aproximadamente a 0,75 céntimos de euro.

¿Puedo pagar con tarjeta en Kenia?

Se puede pagar con tarjeta en los grandes hoteles, tiendas y supermercados de las ciudades importantes, como Kinsasa y Nairobi; donde también encontraréis cajeros para sacar dinero con ellas. En el resto del país solo se paga en efectivo, pero os vamos a dar un buen truco. A vuestra llegada es mejor que compréis una tarjeta SIM para el teléfono de Safaricom, con la que podréis pagar en cualquier lado a través de la aplicación M-Pesa.

¿Qué idiomas se hablan en Kenia?

Los idiomas cooficiales de Kenia son el suajili y el inglés. Kenia es un país riquísimo en cuanto a la multitud de lenguas que se hablan (más de 50), como son el kikuyu o el kamba.

¿Cuál es el huso horario de Kenia?

La hora en Kenia es tres horas más con respecto al meridiano de Greenwich (GMT – UTC +3)

¿Cuál es la hora en Kenia con respecto a España?

Para saber qué hora es en Kenia debemos añadir dos horas a la de España. Cuando en España son las 15:00h, en Kenia son las 17:00h.

Recomendaciones para viajar a Kenia

¿Qué vacunas son necesarias para viajar a Kenia?

A los viajeros españoles no se les exige estar vacunados para viajar a Kenia. El Ministerio de Sanidad español recomienda vacunarse contra la fiebre amarilla a aquellos ciudadanos que prevean estancias de larga duración o contemplen zonas de amplia exposición a mosquitos e imposibilidad de evitarla. En cualquier caso, cada persona debe solicitar la opinión de su médico y ceñirse a las recomendaciones particulares.

Existe riesgo de paludismo solo en algunas zonas, pero se excluye en la ciudad de Nairobi y en las altiplanicies (por encima de los 2500m) de las siguientes provincias: Central, Nyanza, Occidental, Oriental y Valle del Rift.

A pesar de no ser obligatorio, las autoridades españolas recomiendan vacunarse de fiebre amarilla, enfermedad endémica en determinadas zonas del país, y tener mucha precaución con las picaduras de mosquito, transmisores de la malaria. Para ello, el uso de mosquitera y un antimosquitos adecuado es imprescindible.

¿Qué documentación necesito para viajar a Kenia?

Para viajar a Kenia desde España se necesita estar en posesión de pasaporte en vigor con una validez de 6 meses como mínimo.

Desde enero de 2024 se elimina la obligación de visado para ciudadanos españoles, pero sí es necesario el pago de la Electronic Travel Authorization (eTA), un documento que podéis solicitar por internet. Es importante que evitéis comprarlo en otras webs porque solo admiten el que ellos otorgan. Podéis solicitarlo desde tres meses antes de vuestro viaje, así que hacedlo con tiempo para que no os encontréis con disgustos a última hora. Antes de pedirlo, reunid todo lo que es necesario presentar:

  • Pasaporte válido con al menos 6 meses de vigencia desde la fecha planificada de llegada a Kenia y con una página en blanco como mínimo.
  • Una fotografía tamaño carné escaneada o una tomada digitalmente durante el proceso de solicitud.
  • Datos de contacto.
  • Fecha de llegada e itinerario previsto en Kenia.
  • Reserva de alojamiento o una carta de invitación, en caso de estar alojado en casa de familiares o conocidos.
  • Tarjeta de débito o crédito para pagar las tasas de la solicitud de eTA.

Es obligatorio que los menores de edad viajen también con este documento. Una vez tramitado y realizado el pago de la eTA, os lo enviarán en un plazo máximo de tres días.

Botiquín para Kenia

Conviene llevar un botiquín de primeros auxilios: ibuprofeno, aspirina o paracetamol, antiistamínicos, antibiótico, antidiarreico, colirio para la irritación ocular, pastillas para la malaria, acetazolamida para el mal de altura, pomada antibacteria (Bactroban), desinfectante y apósitos, tiritas, pinzas, tijeras, toallitas húmedas, protector labial y por supuesto crema solar, repelente de insectos con DEET, pastillas de yodo para desinfectar el agua, navaja pequeña.

Consejos para el colectivo LGTBIQ+ en Kenia

La homosexualidad está penada por ley en Kenia, de modo que os recomendamos precaución en los contactos y salidas. Es preciso llevar protección (preservativo) desde tu país de referencia para evitar imprevistos. Visita la base de datos de ILGA Mundo para ampliar información.

Cuando viajar

¿Cuál es la mejor época para viajar a Kenia?

Kenia es un destino recomendable todo el año, excepto en el mes de mayo.

Equipaje

¿Qué llevar a un safari en Kenia?

  • Recomendamos llevar una maleta blanda y una bolsa o mochila donde poder cargar lo imprescindible durante las salidas diarias: cámara de fotos, antimosquitos, gorra, gafas de sol.
  • Camisetas y pantalones de algodón de colores claros/tierra para el calor y los mosquitos. Prepara manga corta y larga con objeto de poder utilizar lo adecuado en cada momento: es mejor llevar manga y pantalones largos a primera hora de la mañana y al atardecer, así evitaremos las picaduras.
  • Las gorras y sombreros son imprescindibles para cubrirse del sol, especialmente durante el safari, pero también recomendamos un gorro para el frío en caso de que se vaya a dormir en alta montaña. Hablaremos de vestimenta de trekking más adelante.
  • Forro polar o prenda de abriga para las noches y primeras horas de la mañana; los safaris empiezan muy temprano y el ambiente es fresco o frío dependiendo de la estación.
  • Pañuelo: un elemento muy útil para cualquier circunstancia, como cubrirse la cara para el polvo del camino en temporada seca o tapar el cuello a la caída de la tarde para evitar los mosquitos.
  • Bañador: agradecerás poder sumergirte en las piscinas de los lodges, playas o en aquellos lugares donde el guía os recomiende el baño.
  • Calzado: las deportivas tipo trekking son lo más recomendable. Recordad llevar también chanclas o cangrejeras y varios tipos de calcetines; más abrigados para la noche y cortos para el día.
  • Pijama: las noches son frías y, dependiendo del lugar, podréis necesitar un pijama de manga y pantalón largo.
  • Linterna: ¡imprescindible! Encontraremos uso durante el viaje en multitud de ocasiones, pues la noche es larga y en ciertas zonas de los alojamientos puede que la luz sea muy tenue. Tu linterna te acompañará.
  • Prismáticos: otro imprescindible que agradecerás llevar para observar los animales desde el 4×4 o a distancia.
  • Cámara: muchos viajeros utilizan la cámara de sus móviles, pero en nuestra opinión no es comparable con un buen objetivo. Si tienes una cámara de calidad y te gusta la fotografía, no dudes en traerla; tendrás tiempo de recrearte y realizar específicos safaris fotográficos si te apetece.
  • Kenia es un país abierto y muy acostumbrado al turismo, de modo que en cuanto a vestimenta no hay ningún tipo de imposición. A pesar de ello, dado que las zonas costeras son fundamentalmente musulmanas, es recomendable llevar vestimenta adecuada a sus costumbres fuera de las zonas turísticas y hoteles.

Explorando África desde 1990

Mapokeo es una agencia de viajes boutique instalada en África desde hace décadas. Somos especialistas en safaris en Kenia, contamos con guías en español, personal y vehículos propios y hemos labrado relaciones profundas con profesionales y entidades en todos nuestros destinos.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros, para poder acceder y tratar tu información con diferentes fines. A continuación te mostramos el panel de configuración de cookies clasificadas en función de su finalidad, en el que podrás activar o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web. Ten en cuenta que el bloqueo o rechazo de algunas de estas cookies puede afectar tu experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre nuestras políticas de datos, visita nuestra política de privacidad.